
El Coronavirus es una enfermedad que sin ninguna duda nos ha afectado a cada uno de nosotros de alguna forma. Debido a la evolución de la enfermedad hoy en día nos vemos enfrentados a diferentes medidas para no elevar los números de casos positivos del COVID -19 en Colombia y en el mundo.
Dentro de las medidas más importantes que se han implementado en la mayoría de países y que han contribuido a la menor propagación de la enfermedad es la medida de la cuarentena. Esta medida está haciendo que todas las familias se resguarden en casa por un tiempo indeterminado, ya que debemos de la evolución de la enfermedad.
Si bien esta medida ha sido muy efectiva, trae diferentes consecuencias para la vida personal y profesional de los individuos. La cuarentena ha ayudado a que las familias puedan compartir un mayor tiempo Juntas. Igualmente, permite rescatar algunos hobbies como la lectura y a realizar ejercicio. Otras consecuencias son el teletrabajo y la comunicación a través de las videollamadas.
Sin duda, esta enfermedad no solo tuvo efectos en los individuos, también las empresas tuvieron un impacto directo. Gracias a que no es facil tener a sus trabajadores en las oficinas, limitando muchas veces su campo de acción o deteniendo por un periodo de tiempo sus actividades. Sin embargo, el teletrabajo se ha convertido en una alternativa con bastante éxito para el sector empresarial, si bien esta modalidad de trabajo se implementaba anteriormente, se desarrollaba en casos puntuales o por ciertas empresas. Gracias a la complejidad de la situación que se vive hoy en día, las empresas se vieron forzadas a adoptar esta modalidad para poder continuar en operación. Si bien esta medida requiere superar muchas barreras, las empresas tuvieron que sobrepasarlas en un corto periodo de tiempo.
Entre los principales obstáculos que se presentaron se relacionan a la conectividad de todos los usuarios (empleados). Para poder desarrollarla, se debe contar con la cantidad de equipos necesarios, las especificaciones de los equipos o portátiles y entre otras. Para un buen desarrollo del teletrabajo es necesario un equipo que contenga en primer lugar una excelente cámara web, larga duración de la batería, alta capacidad de memoria para poder guardar y trabajar con todos los archivos y recursos en los que necesite trabajar. Ademas, es importante tener un buen procesador que te permita realizar videollamadas a gran velocidad y sin ninguna interrupción y alta cantidad de puertos que te permitan conectar diferentes dispositivos o herramientas de trabajo.
En Data Roka somos conscientes de esta situación, preocupándonos por el bienestar de nuestros clientes contamos con todas las medidas necesarias para salvaguardar en primer lugar la salud de nuestros clientes. Buscamos que las entregas de nuestros productos tomando todas las medidas impuestas por el gobierno y los estándares comerciales. Por otro lado, hemos creado un portafolio de productos que puedan ser muy beneficiosos para nuestros usuarios al implementar modalidades como el teletrabajo.
Contamos con los mejores precios y ofertas en los equipos que mejor se adaptan a este tipo de modalidades. Para nosotros es fundamental contribuir en el bienestar económico de Colombia al igual que en la salud de las empresas. Buscamos impulsar a que estas cuenten con los suficientes medios para salir de esta crisis. De igual forma pensamos en las familias colombianas y su necesidad de conectividad. ¡No esperes más y realiza ya tu compra del mejor ordenador portátil ahora!
© 2020 Data Roka S.A.S. | Todos los derechos reservados. Data Roka S.A.S. NIT 830.005.363-2. Teléfono (571) 3125300325. Dirección: Carrera 15 #77-05 Oficina 329
Centro Comercial De Alta Tecnología. E-mail de notificaciones judiciales: ventas@dataroka.com I Términos y Condiciones